Es preciso revisar acá el punto de la Antropofagia, ya la historia nos presenta los hechos tal como si  nuestros indígenas, se comieron unos a otros, por la hambruna desatada al producirse toda esa catástrofe y tal vez la realidad sea otra.
  Acerca de la Antropofagia litúrgica, Pedro Mártir nos da los datos siguientes, relativos a los Caribe de las costas de Venezuela. 
“Antes de partir a la guerra echan de antemano suerte entre aquellos que han de ofrendar al ídolo, o toman una de sus mujeres (niños) prisioneras, o bien un prisionero, y lo ofrendan al ídolo para honrarle y como expiación, a efecto de que les conceda dicha, y la victoria sobre sus enemigos. Embadurnan por completo la imagen del ídolo con sangre del hombre sacrificado  y comen la carne con gran júbilo y alegría”. Lisandro Alvarado (Pág. 92)                                                                                                        
Continúa refiriendo el autor que “El endocanibalismo” en esta forma, es un progreso, ya que es estos casos, casi todo el propósito alimenticio desaparece, debido a que son los huesos calcinados de un prócer, mezclados con grasa u otra bebida, lo que ingieren durante el convite funerario.
 Endocanibalismo:
El denominado endocanibalismo es el que se practica sobre individuos del mismo grupo, usualmente parientes fallecidos de muerte natural, de quienes se ingieren los huesos molidos o las cenizas de los cuerpos incinerados (mezclados con bebidas como sopas o chicha). Esta costumbre está asociada con ideas de reciclado y regeneración de las fuerzas vitales. Le permite al grupo conservar sus cualidades aunque desaparezcan los individuos que las poseen.
Exocanibalismo:
El consumo de la carne de extraños, de individuos ajenos al grupo, es llamado exocanibalismo. Los indios sudamericanos Tupinambá, los habitantes de Papúa-Nueva Guinea y de las islas caribeñas de San Vicente, Santa Cruz y Martinica son habitualmente citados como ejemplos de exocaníbales.       
Hace poco menos de quinientos años, los españoles exterminaron un pueblo que había llevado la costumbre exocaníbal a una escala pantagruélica. Era el pueblo de los mexicas, también conocidos como azteca.
Hace poco menos de quinientos años, los españoles exterminaron un pueblo que había llevado la costumbre exocaníbal a una escala pantagruélica. Era el pueblo de los mexicas, también conocidos como azteca.
Fuente:
 http://esl.proz.com/kudoz/english_to_spanish/anthropology/2342026-endocannabalism.html
http://www.pagina12.com.ar/2001/suple/Futuro/01-03/01-03-10/...
http://www.pagina12.com.ar/2001/suple/Futuro/01-03/01-03-10/...