26 septiembre, 2016

OBJETOS CHAMÁNICOS Y DE PODER EN LA CULTURA INDÍGENA PREAMERICANA

RESUMEN


Con base en la información existente sobre los aborígenes venezolanos, se hace una breve revisión de sus costumbres, sus características y algunas de sus prácticas rituales, valorando la transmisión de saberes y tradiciones que nos han legado. La historia se aborda tal como ha sido contada, sabiendo que ha sido cambiada por otra que conviene a grandes intereses internacionales. El objetivo principal ha sido desarrollar líneas de investigación etnográfica que permitan la descripción histórica y artística de algunas deidades de nuestra cultura originaria, como representación de sus creencias politeístas; pretendiendo la revalorización de los pueblos indígenas y su reivindicación en la contemporaneidad. Se abordan los indígenas venezolanos como población precursora de la ubicada hoy en el territorio nacional, grupo humano producto del encuentro e interacción entre los habitantes preamericanos con pobladores europeos que llegaron hasta esta provincia a finales del siglo XVI, conjuntamente con la población de africanos subsaharianos en condición de esclavizados, originándose la sociedad que hoy conformamos. Se revisan comunidades aborígenes latinoamericanas, considerándolas un solo pueblo con similares intereses. Las necesidades primordiales para la subsistencia de estas poblaciones se basa en la preservación de sus predios antiguos, así como el mantener vivas sus lenguas aborígenes a fin de poder conservar y transmitir sus saberes a las futuras generaciones.


Descriptores: Preamérica, pueblos originarios, deidades, etnografía.



Lcda. Zulay Castañeda[1].

[1] Docente/Coordinación de Producción y Creación de Saberes –
UNEARTE – CECA Santiago Mariño –Nueva Esparta.

Indígenas de Venezuela como población oriunda

Sabemos muy poco sobre los pueblos que nos antecedieron, ignoramos cómo eran, qué hacían, sus costumbres y creencias. Vemos con asombro cómo de las poblaciones indígenas que ha tenido nuestro país, apenas se mencionan unas cuantas etnias, (hoy en Venezuela son reconocidos cerca de 30 grupos étnicos) lo que nos lleva a decir que la verdadera historia de nuestro país no ha sido contada, de ahí el interés por abrir líneas de investigación etnográfica en procura de la conservación de la identidad nacional. 

De conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999, (CRBV) se entiende como Pueblos Indígenas a “grupos humanos descendientes de los pueblos originarios que habitan en el espacio geográfico que corresponde al territorio nacional”. Según la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, 2005, (LOPCI), en su artículo 3, se reconocen a sí mismos como Pueblos y Comunidades Indígenas por tener: “identidades étnicas, tierras, instituciones sociales, económicas, políticas, culturales y sistemas de justicia propios, que los distinguen de otros sectores de la sociedad nacional y que están determinados a preservar, desarrollar y transmitir a las generaciones futuras”. 

En el marco de la integración de los pueblos y comunidades, a través del respeto a la diversidad cultural y a la interculturalidad, la CRBV, en su preámbulo y en los artículos 99 y 100, resalta las culturas populares de la venezolanidad, así como desde el artículo 119 al 127. De igual manera la Ley Orgánica de Educación (LOE) en los artículos 3, 4, 6, 7, 9, 10, 13, 14, 15, 18, 25, 26, 27, establece los derechos de los pueblos indígenas. Por tanto existe un amplio marco legal de amparo, protección y reconocimiento de la existencia de estas comunidades indígenas en dónde se reconocen derechos como el respeto de sus hábitats, su cultura y conocimientos, su cosmovisión, su saber tradicional, su medicina, sus lenguas. Es deber de todos los venezolanos velar por la aplicación y el cumplimiento de esos derechos inalienables y lograr un desarrollo equilibrado de las etnias sobrevivientes.

Esta investigación se refiere a los indígenas de Venezuela como población oriunda, el surgimiento de un pueblo pluricultural que ha dado origen a la sociedad que hoy conformamos. Además se revisan otras comunidades aborígenes latinoamericanas como un solo pueblo con los mismos intereses, que hoy se encuentran aislados desasistidos y excluidos de la sociedad en donde habitan.






Castañeda con indígena del Amazonas embotellando miel (1986). 



10 mayo, 2014

OBJETOS CHAMÁNICOS Y DE PODER


                                                                            Instalación

En la presente propuesta artística se ha considerando el arte, la religión y la muerte como aspectos destacados, pretendiendo con ello sensibilizar a las personas que reciban este mensaje a fin de alcanzar la revalorización de nuestros pueblos originarios y su reivindicación en la contemporaneidad, recreando una visión imaginaria de lo que pudieron haber sido sus prácticas religiosas ancestrales. 


Mediante la creación artística de “objetos” que simbolizan nuestras deidades, se trabajan elementos encontrados en la naturaleza, materiales que podrían considerarse de desecho tales como huesos de pescado y de otras especies animales; así mismo se emplea la cera de abejas y la parafina en un intento por procesar elementos del hacer cotidiano de nuestros indígenas. De igual manera se utilizan fibras naturales de distintos tipos, lianas silvestres, la fibra producida por la palma datilera, propias de la región, dispuestas como amarres y uniones de estructuras, incorporando así elementos naturales encontrados en el área de trabajo. 

La obra se presenta como una instalación en donde mediante el recurso del ensamblaje se exhiben una serie de “objetos” impregnados de un sentido de poder mágico-religioso, representando artísticamente algunas deidades de nuestra cultura indígena, pretendiendo con ello dar un enfoque étnico-costumbrista.



07 noviembre, 2012

11 octubre, 2012

DEFENSA DE TESIS


 “DEIDADES DE LA CULTURA INDÍGENA VISTA A TRAVÉS DE SUS OBJETOS. EL EMPALAMIENTO COMO RECREACIÓN ARTÍSTICA DE SU MEMORIA HISTÓRICA”


Trabajo especial de grado para optar al título de Licenciada en Artes Plásticas – Mención Pintura.

Autora: ZULAY CASTAÑEDA H.

Tutor: HENDRIK HIDALGO M.



Zulay Castañeda.

23 septiembre, 2012

Mitología en torno al empalamiento como una de las peores condenas aplicadas a los indígenas venezolanos



En Venezuela, en la ciudad de Cagua, en el estado Aragua, conseguimos el Cerro El Empalao; se dice que fue llamado así debido a que en la época de la conquista, los españoles empalaban a los indígenas Meregotos; holocaustos que hacían en la punta del cerro para atemorizar al resto de la población, según testimonio de los pobladores de Cagua, estado Aragua.

Igualmente en la Sierra de Coro, estado Falcón, compartida con el estado Zulia, encontramos la Serranía de Siruma, conocida como El Empalado, lleva este nombre por la misma causa.

En la historia de Venezuela hallamos algunas referencias de hechos relacionados con el empalamiento como forma de amedrentamiento, llegando éste a ser uno de los peores castigos sufridos la población aborigen a manos de los conquistadores españoles, luego de su llegada al nuevo continente; lo aplicaban con la finalidad de reducirlos y sembrar en ellos el terror, aspirando escarmentaran y les obedecieran.

Parés y González (1995) en una excelente compilación reseña datos tomados de fuentes consideradas por ella “de difícil acceso”,  referencia bastante amplia sobre el problema de las luchas de los Karibe, Tupí y Guaraní (KA-TU-GUA) durante los siglos XV al XVIII.  En su obra Huellas KA-TU-GUA: Cronología de la resistencia KA-TU-GUA: S. XVI, Parés cita a Antonio Caulin (1987), quien menciona:

Siendo el año de 1585, en lo que hoy es la ciudad de Cumaná, el capitán Magallanes llegó de España con 40 hombres, y al gobernador le pareció que debía enviarlo a contener el tumultuoso laberinto de los indios. Llamó al capitán Marcos de Campos y le encomendó salir a la conquista de los indios y a formar pueblos. Caulin (1987).

“Campos ofreció paz, atravesó la sierra entre el mar y los llanos hasta llegar a Mataruco donde fundó un lugar con 40 soldados, a corta distancia del sitio en que está hoy el del Apóstol San Pablo de indios palenques Caracares

Además señala el autor  como fue empalado el cacique Cumanagoto para que sirviera de escarmiento a los demás indígenas.

Y después de una larga refriega cogieron a uno de los indios (…) Cumanagoto, a quien con el silencio de la noche empalaron y desampararon, dejándolo por trofeo de sus victorias al miserable hijo, estacándolo con horror de cuantos le miraban(Caulin, 1987; (pp. 93 - 94).

Continúa Caulin señalando que en 1587, dos años después, habiendo concurrido Marcos de Campos en casa de un cacique llamado Caripe, allí se hallaba un indio palenque, hermano del que empalaron en Mataruco. "Los excitó de tal suerte a la venganza del agravio, que mancomunados los indios en casa de Caripe dieron al Capitán Campos una lastimosa muerte".   (Caulin, 1987; (pp. 93 - 94).                                        
                                                                                                                        
Otro episodio cuenta las atrocidades cometidas por Ocampo en las costas de Maracapana, estado Sucre.

A fin de escandalizar a los indígenas a quienes quería someter, Ocampo castigó al cacique Gil González con la muerte por lo que una vez desaparecido el jefe de la comarca, Ocampo tenía campo libre para ejercer su venganza. Ahorcó a varios de sus prisioneros y los colgó de los mástiles de su barco para que fuesen más visibles desde la costa; desembarcó en la Costa de Maracapana (lo que hoy es desde Guanta Cumaná), y mientras enviaba a buscar sus carabelas a Cubagua, se entregó a las más horribles crueldades.   
(J. Humbert, 1976; p. 175).

Continúa refiriendo Humbert que algunos indígenas resultaron degollados, ahorcados y otros empalados. 


“Unos habitantes fueron degollados, otros ahorcados, otros empalados, la mayoría hechos prisioneros y Ocampo los envió en las carabelas a la Española para que allí sean vendidos para cubrir de esta manera los gastos de su expedición”. (J. Humbert, 1976; p. 175).



Cruel escena de aborígenes bárbaramente traspasados por estacas colocadas en tierra. 
                                       Grabado de Theodore de Bry. Frankfurt (1631). 

Todos los indios implicados en la destrucción del establecimiento de Toledo fueron apresados; unos fueron  empalados, otros ahorcados, y allí estaba uno de los más feroces  jefes, el famoso Orteguilla, vestido con el hábito de Fray”  (J. Humbert, 1976; p. 175).







                        Masacre de misioneros Cristianos cerca de Cumaná, Venezuela.
                                 Grabado de Theodore de Bry. Frankfurt (1631). 


06 septiembre, 2012

EMPALAMIENTOS HOY


Autoridades continúan con la búsqueda de autor de brutal violación




La mujer fue víctima de empalamiento, además tenía moretones en el rostro y herida con arma blanca.

La Policía continúa con la búsqueda del autor de la muerte de Rosa Elvira Cely, de 35 años, empleada de una de las cafeterías del Hospital Militar.

La mujer fue víctima de una brutal violación, propia de la Edad Media, que consiste en atravesar a la persona con un palo o una varilla. El caso se registró el pasado miércoles en inmediaciones del parque Nacional.

Según han establecido las autoridades, la mujer se fue a departir con algunos compañeros en un establecimiento cerca del Parque Nacional. A la 1 de la madrugada del jueves, Rosa Elvira usó su teléfono celular para llamar a la Línea de Emergencia 123: "¡Estoy en el Parque Nacional, me están violando, me están violando!", alcanzó a decir antes de que la comunicación se interrumpiera abruptamente.

Alertados por el llamado, varios uniformados del escuadrón de Carabineros de la Policía empezaron a recorrer el parque a caballo en búsqueda de ella.

Finalmente, casi al amanecer, la encontraron. La forma como la hallaron los conmovió a punto de llevarlos al borde del llanto: Estaba inconsciente desnuda, tiritando, con moretones en el rostro, una herida con arma blanca en la espalda y empalada.

Rosa Elvira fue trasladada en ambulancia hasta el hospital Santa Clara. Allí ingresó por urgencias a las 7:52 de la mañana. "Los médicos de cirugía dijeron que nunca, durante toda su carrera profesional, habían visto nada igual", le dijo a Diario MÍO el doctor José Páramo, subdirector científico del centro asistencial.

Los cirujanos empezaron a reconstruir los órganos lesionados durante el ataque. Rosa Elvira estuvo dos veces en la sala de cirugía.

Y el lunes, cuando iba a ser intervenida nuevamente, su vida se apagó. El empalamiento le causó una infección que invadió varios de sus órganos vitales.

Hasta el martes, nadie se había presentado en las instalaciones de Medicina Legal para reclamar el cuerpo. 

Una de las claves para dar con el o los agresores, es la reconstrucción de los últimos minutos que estuvo Rosa Elvira con sus compañeros. El sicópata que la atacó tiene que ser encerrado.

VICTOR GORDILLO
REDACTOR DIARIO MÍO

02 septiembre, 2012

LA TRIBU MÁS AMENAZADA DE LA TIERRA: LOS "AWÁ"

“En la ciudad nos sentimos tan inseguros como los forasteros en la selva”, cuenta un hombre awá llamado Espada. Sin embargo, la densa selva amazónica que antaño cubría enormes extensiones del noreste de Brasil prácticamente ha desaparecido, y no para ser reemplazada por ciudades, sino por un páramo aparentemente infinito de haciendas ganaderas. El último reducto de esta otrora fantástica selva, una de las más antiguas del mundo, se encuentra allá donde los pueblos tribales han resistido frente a los avances de los ganaderos y madereros.

Esta es la historia de un pueblo indígena, los cazadores-recolectores awás, y su extraordinaria historia de amor con su selva. Una historia de resistencia y destrucción, de esperanza y, tal vez, de supervivencia.



Errancia




 Mi vida es un continuo deambular sin orientación, sin conciencia de la verdad, sin conciencia de mi y mucho menos del otro.

Si me enfrento a la ausencia de verdad ¿Qué puede guiar mi existencia cotidiana, mi pensamiento, mi acción?

31 agosto, 2012

Pronunciamiento de las organizaciones indígenas del Amazonas sobre masacre Yanomami

http://www.derechos.org.ve/2012/08/29/pronunciamiento-de-las-organizaciones-indigenas-del-amazonas-sobre-masacre-de-yanomami/




En el día de 27 de Agosto de 2012, nosotros, pueblos y comunidades indígenas de la Amazonía venezolana, agrupados en la Coordinación de Organizaciones Indígenas de Amazonas (COIAM), representados por la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA), la Organización Indígena Piaroa Unidos del Sipapo (OIPUS), la Organización Ye´kuana del Alto Ventuari (KUYUNU), la Organización Indígena Jivi Kalievirrinae (OPIJKA), la Organización Yanomami (HORONAMI), la Organización Mujeres Indígenas de Amazonas (OMIDA), la Organización de Comunidades indígenas Huôttuja del Sector Parhuaza (OCIUSPA), la Asociación de Maestros Piaroa (Madoya Huarijja), La Organización Piaroa del Cataniapo “Reyö Aje”, la Organización Indígena de Río Negro (UCIABYRN), la Organización Piaroa de Manapiare, la Organización Ye´kuana del Alto Orinoco (KUYUJANI Originario), el Movimiento Político Pueblo Unido Multiétnico de Amazonas (PUAMA), reunidos en Puerto Ayacucho, queremos realizar el siguiente pronunciamiento sobre la NUEVA MASACRE DE INDÍGENAS YANOMAMI ocurrida en la comunidad IROTATHERI, Municipio Alto Orinoco, cometida por mineros ilegales provenientes de Brasil y cuya información fue suministrada por sobrevivientes y testigos durante el mes de agosto de 2012:

1.- Nos solidarizamos con el pueblo Yanomami en Venezuela y su organización HORONAMI, quien ha sido víctima en el mes de julio 2012, de una NUEVA MASACRE OCURRIDA EN LA COMUNIDAD IROTATHERI, ubicada en las cabeceras del río Ocamo, Municipio Alto Orinoco y área de influencia de varias comunidades Yanomami como son MOMOI, HOKOMAWE, USHISHIWE y TORAPIWEI, las cuales vienen siendo agredidas e invadidas por mineros ilegales provenientes de Brasil (GARIMPEIROS) desde hace más de 04 años.


2.- Lamentamos profundamente este nuevo ataque violento contra el pueblo Yanomami, en el cual habría muerto un número indeterminado de personas, con 03 sobrevivientes en una comunidad (shapono) de aproximadamente 80 indígenas Yanomami en el Alto Ocamo, la cual fue quemada y agredida con armas de fuego y explosivos según testimonios de los sobrevivientes y testigos que se trasladaron a la comunidad de Parima “B” entre el 15 y el 20 de agosto de 2012, donde trasmitieron el trágico testimonio a miembros de la organización HORONAMI y autoridades venezolanas de la 52 Brigada del Ejército y el Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales (CAICET).


3.- Expresamos nuestra preocupación debido a que desde el año 2009, se viene informado a varios órganos del Estado venezolano sobre la presencia de GARIMPEIROS en el Alto Ocamo y sobre diversas agresiones contra las comunidades de MOMOI y HOKOMAWE quienes fueron víctimas de violencia física, amenazas, uso de mujeres y contaminación del agua por mercurio con saldo de varios Yanomami muertos y sin haber TOMADO MEDIDAS EFECTIVAS PARA DESALOJAR A LOS GARIMPEIROS DE LA ZONA y diseñar un plan de control y vigilancia sobre su entrada cíclica en la zona, en momentos en que hay reportes del aumento de la actividad minera ilegal en toda la Amazonía brasileña.


4.- Esta situación no sólo afecta los derechos a la VIDA, LA INTEGRIDAD FÍSICA y LA SALUD DEL PUEBLO YANOMAMI, sino que constituye un nuevo genocidio y una nueva amenaza a la sobrevivencia física y cultural de los Yanomami, en un momento en que se cumplen en el año 2013, veinte (20) años de la Masacre de HAXIMÚ en la que fueron asesinados 16 mujeres, niños y ancianos.


5.- Solicitamos al Gobierno Nacional y a los demás órganos del Estado venezolano la realización de una INVESTIGACIÓN JUDICIAL URGENTE, el TRASLADO INMEDIATO HASTA EL LUGAR DE LOS HECHOS y LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS BILATERALES CON BRASIL para controlar y vigilar la entrada de garimpeiros en el ALTO OCAMO, lugar de la masacre y con presencia de Yanomami amenazados por la acción incontrolada de mineros ilegales (garimpeiros). Recordamos que la omisión de investigar y tomar medidas eficaces como en el caso de HAXIMÚ, podría comprometer la responsabilidad internacional del Estado venezolano, por permitir que agentes externos agredan a nacionales venezolanos en su territorio.


Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA)

Organización Indígena Piaroa Unidos del Sipapo (OIPUS)

Organización Ye´kuana del Alto Ventuari (KUYUNU)


Organización Indígena Jivi Kalievirrinae (OPIJKA)

Organización Yanomami (HORONAMI)

Organización Mujeres Indígenas de Amazonas (OMIDA)

Organización de Comunidades indígenas Huôttuja del Sector Parhuaza (OCIUSPA)

Asociación de Maestros Piaroa (Madoya Huarijja)

Organización Yekuana del Alto Orinoco (KUYUJANI Originario)

Organización Piaroa del Cataniapo “Reyö Aje”

Organización Indígena de Río Negro (UCIABYRN)

Organización Piaroa de Manapiare,

Organización Yabarana del Parucito (OIYAPAM)

Movimiento Político Pueblo Unido Multiétnico de Amazonas (PUAMA)

José Gregorio Díaz Mirabal

Vice-Coordinador CONIVE

Guillermo Guevara

(Constituyente Indígena 1999)

20 agosto, 2012

Emergiendo de la cueva


Técnica mixta
1,20 x 1,10 m.
1992.

Chamanes y Chamanismo


En tiempos pasados el chamanismo fue practicado por la clase sacerdotal de manera que lo que hoy en día se practica en países como Perú, Ecuador, Colombia, a quinientos años de la conquista, no es el legítimo chamanismo, ya que ha sido despojado de la mística y de su verdadera esencia: el autodescubrimiento. Muchos autores coinciden sobre su visión acerca de los chamanismos entre ellos se encuentra la opinión de Ruiz, citado por Santacruz:



Juan Ruiz Naupari en entrevista realizada por Karina Malpica 2008, en Introducción al Chamanismo dice: “El Chamanismo constituye uno de los caminos más antiguos hacia el despertar del ser humano o la iluminación” considerando que "la verdadera esencia del chamanismo en sus orígenes fue el autodescubrimiento y no la brujería o la simple sanación de síntomas físicos, sin atender al origen espiritual de la enfermedad que es la desconexión del hombre con Dios". (Santacruz, 2010, Los magos y chamanes en los pasto, p. 9)
Revisado en http://www.monografias.com/trabajos-pdf3/magos-chamanes-pasto/magos-chamanes-pasto.pdf (Consultado 2010, mayo 10) 



Michael Harner considera que el chamanismo es un modo disciplinado de obtener ayuda y conocimientos, basado en la premisa de que no tenemos necesidad de limitarnos a operar en una realidad, una dimensión, cuando necesitamos ayuda. Dice además que existe otra realidad llena de belleza y armonía que nos ofrece sabiduría, para alcanzarla es menester mantener la mente libre de prejuicios y realizar el esfuerzo para seguir la senda del chamán. También asegura que existen muchas formas de convertirse en chamán.

Cuando una persona logra ponerse en contacto con los espíritus, ya no necesita ningún maestro en la realidad ordinaria, ya que los espíritus le facilitan las respuestas. Los auténticos maestros del chamán le instruyen dentro de la realidad no ordinaria. No existe ninguna autoridad superior.
Doore, Gary (compilador): El Viaje del Chamán: curación, poder y crecimiento personal, Kairós, Barcelona, p. 199. 




Harner coincide con el pensamiento de Mircea Eliade y Fred Alan Wolf en cuanto a las características del chamán, así tenemos que Mircea Eliade define al chamán como "el gran especialista del alma humana que tiene la capacidad de realizar viajes hacia la región de los espíritus y desde allí puede armonizar la realidad" considerando el chamanismo como la técnica del éxtasis o trance. 

El chamán, cuya vocación es señalada por alguna circunstancia extraña (un sueño, una enfermedad, un rayo) inicia su difícil aprendizaje, que puede durar muchos años y que se caracteriza por la experiencia iniciática de sufrimiento, muerte y resurrección ritual, vivida particularmente a través de rigores como el ayuno, dietas estrictas, veladas interminables, abstinencia sexual, dominio de la caza, la pesca y las artes cotidianas, conocimiento de las plantas medicinales y consumo de plantas psicotrópicas. En este tiempo, el iniciado aprende cantos, bailes, rezos, mitos y, en general, la cosmogonía y la historia de su pueblo. (Mircea, 1960, pág. 9)



En tanto que Fred Alan Wolf (1997) investigador científico estadounidense, quien de mago ilusionista pasó a convertirse en doctor en física teórica, ha convivido con chamanes e investigadores del tema en Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos, Brasil, Perú y México. En 1989 durante su viaje a Perú, sostuvo experiencias con ayahuasca, luego escribió un nuevo libro titulado La búsqueda del águila, donde reconstruye sus relaciones con el chamanismo y da cuenta de su comprensión paulatina de las coincidencias que encontró entre éste y la física cuántica, la psicología y la ciencia moderna en general. 

Esta comprensión lo llevó a formular nueve hipótesis acerca de los chamanes.

· Ven el universo hecho por vibraciones.

· Ven el mundo en términos de mitos y visiones que en un principio parecen contrarias a las leyes de la física. 

· Perciben la realidad en un estado de conciencia alterada.

· Utilizan cualquier truco para alterar las creencias del paciente sobre la realidad.

· Escogen lo que es físicamente significativo y ven todos los acontecimientos como universalmente comunicados

· Penetran en mundos paralelos

· Trabajan con una sensación de gran poder.

· Utilizan el amor y la energía sexual como energía curativa

· Penetran en el mundo de la muerte para alterar su percepción en este mundo.


Así se tiene que, tanto en Mesoamérica, África y en otras culturas en el ámbito mundial, se han mantenido siempre esas mismas creencias. En las selvas amazónicas, aún existen tribus que utilizan sustancias como la ayahuasca, el yopo o el peyote, en sus rituales mágicos, en los cuales se manifiestan las capacidades extrasensoriales del cerebro humano. 




Carlos Castaneda (1999) refiere que “Don Juan" había definido el concepto del guerrero - viajero diciendo que se refería a chamanes, quienes por ser guerreros viajaban en el oscuro mar de la conciencia. Había añadido que los seres humanos eran viajeros en el oscuro mar de la conciencia, y que esta tierra no es más que una estación en su viaje; por razones ajenas que no quería divulgar en el momento, los viajeros habían interrumpido su viaje.
Acotó ademas que los seres humanos estaban dentro de una especie de remolino, una contracorriente que les daba la impresión de moverse, cuando en esencia estaban fijos. Sostenía que los chamanes eran los únicos que se oponían a esa fuerza, fuera la que fuera, que mantenía presos a los humanos, y que "los chamanes por medio de la disciplina, se liberaron de las garras de esta fuerza y continuaron su viaje de la conciencia". Castaneda C. (1999). El lado activo del infinito. (p. 258)


Así mismo refiere Santacruz que el Chamán cumple importantes funciones dentro del grupo tribal:

El "Mago, Chamán, Brujo " se convierte en el eje cultural de las tribus prehistóricas: conocedor de todos los secretos ancestrales de la comunidad, es el sabio oral, curandero, el que une lo desconocido con lo real. A través de él, el grupo le confía la fertilidad y la caza. (Santacruz, 2010, p. 3)


En referencia a las ceremonias de los indígenas Yanomami en Venezuela, hallamos que a menudo practican el ritual de tabaco y paricá; de esta manera entran en contacto con el mundo sobrenatural para curar enfermedades y transmitir su memoria colectiva, manteniendo así vivas sus tradiciones.

Los Yanomami celebran un rito mortuorio o reahu en donde acostumbran, aunque no es imprescindible, el consumo colectivo de las cenizas de los muertos, previamente molidas en un mortero funerario; mientras las mujeres lloran, los hombres, parientes y amigos del difunto se colocan en círculo para tomar una sopa de plátano en la que se han mezclado las cenizas. Durante las ceremonias es frecuente el consumo ritual de tabaco y yopo, así entran en contacto con el mundo sobrenatural, curan enfermedades y transmiten su memoria colectiva.

Existe una fábula referente a ellos y la transmisión y permanencia de sus costumbres que cuenta que la luna estaba viviendo en el cuerpo de un gran chamán, cuando murió, se fue a vagar por el cielo, pero regresó a la tierra para comer las cenizas de sus huesos, cuando la vieron, los parientes del chamán dispararon sus flechas a él, pero las flechas caían al suelo, sin hacerle daño. La luna les esquivó, escondiéndose detrás de las nubes, al final, de una flecha disparada hacia la luna comenzó a sangrar en el suelo, de estas gotas de sangre saltaron a los Yanomami.

Recurso en línea: Yanomami - Orinoco Online. Disponible en:                                                               

31 julio, 2012

VENEZUELA Y SUS GRUPOS INDÍGENAS


SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PRINCIPALES PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA 
Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de los primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Aunque todos los pueblos presentan este origen común, cada uno de ellos ha desarrollado su manera de ser, adecuándose a sus condiciones particulares de vida.
Población Indígena actual - Características
Tal como señalan Aguilar y Bustillos, 1997, Venezuela es un país pluricultural, dado que el Estado reconoce y garantiza la existencia de los pueblos y comunidades indígenas como pueblos originarios.


Fuente: PUEBLOS AISLADOS Y EN CONTACTO INICIAL: CASO VENEZUELA, p. 157, en Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en la Amazonía y el Gran Chaco. (2007). 
Disponible en: http://intranet.oit.org.pe/WDMS/bib/virtual/coleccion_tem/pueblo_indigena/indigenas_aislamiento_voluntario.pdf  (Consulta; 2009, junio, 25)        


Según el censo de 1992, la población indígena venezolana alcanzó unas 118.000 personas, agrupadas en 32 grupos étnicos, con una variedad de más de 20 lenguas autóctonas ubicados en 48 municipios. Posteriormente en el año 2.001 se efectuó a nivel nacional el  XIII Censo General de Población y Viviendapor primera vez se llevó a cabo el empadronamiento de comunidades de difícil acceso de la geografía de Venezuela, dando como resultado un total de 178.343 habitantes. Sin embargo, en el Censo General de Población hubo 354.400 personas que se declararon pertenecientes a un pueblo indígena, lo cual aumentó la población indígena del país a un total de 532.743 habitantes (2,3 % de la población total).

Censo de las Comunidades Indígenas XIII Censo de Población y Vivienda de Venezuela, conducido por Instituto Nacional de  Estadística



Población indígena por entidad
Amazonas
Anzoátegui
Apure
Bolívar
Delta Amacuro
Monagas
Sucre
Zulia
Total
38.258
8.861
8.223
42.631
26.080
4.025
1.678
48.587
178.343


Población por etnia
Wayuu
Warao
Pemón
Kariña
Jivi
Piaroa
Yanomami
Añu
Pumé
Yukpa
Yekuana
Kurripako
Otros
293.777
36.028
27.157
16.686
14.750
14.494
12.234
11.205
8.222
7.522
6.523
4.925


Fuente: Resultados nacionales de XIII Censo de Venezuela. Instituto Nacional de  Estadística (2.001) Revisado en: http://venciclopedia.com/index.php?title=XIII_Censo_de_poblaci%C3%B3n_y_vivienda (Consulta: 2012, febrero 11)


La mayoría de estos grupos indígenas, se han adaptado parcialmente a la convivencia con la población criolla, sin perder su identidad étnica, el idioma, los valores culturales ancestrales, conservan extensiones variables de sus tierras originales, registran un perfil demográfico positivo y gozan de niveles de salud aceptables aunque a veces precarios.


Recopilación etnográfica de Roberto Lizarralde. Adaptación de Lena Sánchez Bor, 2000.
Fuente: Sánchez Domingo, en Una nueva realidad para los indígenas de Venezuela, 2002.
Revisado en http://www.centrelink.org/SanchezSpanish.html (Consulta; 2012, enero 30)

FAMILIAS LINGÜÍSTICAS

Según su filiación, los indígenas venezolanos se agrupan en las siguientes familias lingüísticas:

a.- Los Arawak. 
b.- Los Caribe.
c.- Los Yanoamama.

a.- Los Arawak: Agrupa a los Guajiros o Wayuú, los Parajunos o Añú, los Baré o Balé, los Curripako o Kúrrim, los Baniva o Baniwa, los Piapoko o Tsase y los Warekena o Guarequena.


.- Guajiros o Wayuú: (293.777 individuos). Es una de las etnias más numerosas de Venezuela, según los reportes del último censo indígena, este pueblo tiene 33.845 integrantes y es quizás la etnia que ha alcanzado mayor participación social en cuanto a penetración en los poderes públicos.
Los Wayuú están ubicados principalmente en la península de la Guajira venezolana y colombiana. Los Guajiros se dividen en 12 castas y tienen sus propias leyes que datan de cientos de años. Las mujeres son mayoría y sus decisiones son las que mueven a los distintos grupos, son matrilineales. Tienen una lengua propia, baluarte para conservar y transmitir su cultura a las futuras generaciones.
Dentro de sus rituales se destacan los funerales que constituyen un evento social porque sugiere que sus muertos mueren más de una vez; en el marco de este acontecimiento se sacrifican animales que se reunirán con el difunto en Jepirra, lugar en el cual habitan los muertos y donde gozan del mismo estatus que poseían vivos.       
Su actividad económica tradicional es la cría y el pastoreo de ganado ovino, caprino, porcino y vacuno, así como la pesca. En épocas de lluvia siembran maíz, frijoles, patilla y melones. Son buenos artesanos y se dedican a la cerámica, la cestería, el hilado, el tejido de tapices, hamacas, chinchorros y alpargatas

.- Paraujano o Añú: (Arawak). (17.437 individuos). Viven en el norte del estado Zulia en la laguna de Sinamaica.

.- Arahuak del Delta Amacuro: Se trata de un grupo muy aculturado que vive en la frontera de Delta Amacuro con la Guyana. Se dice que los Arahuac vigilaron y escoltaron a los vikingos por sus viajes a través de los ríos amazónicos del Matto Grosso.

.-Arahuak del Río Negro: Viven en la frontera del Territorio Amazonas con Colombia. Su economía está basada en la explotación de goma y fibra, y a cambio obtienen un salario escaso.


Los Arahuak del Río Negro agrupa a las etnias:


.- Baré o Balé (1.520 individuos)


.- Kurripako o Kúrrim (4.925 individuos)


.- Baniva o Banibas (1.150 individuos)


.- Piapoko o Tsase (1.331 individuos) 


.- Warekena o Guarequena (409 individuos)

b.- Los Caribe:
Grupo conformado por las etnias Pemón, estos tienen características culturales semejantes a los Waika o Akawaio y los Yabarana; otras familias pertenecientes a este grupo lingüístico son los Kariña, los Yukpa,  los Yekuana, y los Panare. 

.- Pemón: según el último censo son 127159 individuos, lo que representa el tercer pueblo indígena más numeroso de Venezuela. Se encuentra ubicado en la Gran Sabana, en el Parque Nacional Canaima y en la Sierra de Imataca, estado Bolívar.

Ellos se dividen en tres subgrupos, que se corresponden con sus variantes dialectales: Kamarakoto, Taurepán y Arekuna. No se pueden establecer delimitaciones geográficas rígidas, pero por lo general los Arekuna se concentran en la zona norte del territorio Pemón; los Taurepán hacia el sur, en dirección este-oeste en la boca del río Maurak; y los Kamaracoto se encuentran en la región de Kamarata y Urimán.

La palabra Pemón significa “persona”, ellos son principalmente horticultores, pescadores y cazadores, su principal actividad de subsistencia son las labores de cacería y agricultura itinerante, labor que corresponde a los hombres, quienes mediante la tala y la quema, eliminan la vegetación de pequeños bosques para establecer los conucos en donde cultivan la yuca amarga y dulce, ají, mapuey, batata, ocumo, plátano, ñame y piña. Basan su alimentación en la yuca amarga, de la que obtienen almidón, casabe y kashiri o cachiri, una bebida con alto grado alcohólico. Las mujeres realizan las tareas relacionadas con la siembra y cosecha de los conucos y la preparación de alimentos; la economía, en algunas zonas, también está basada en la minería.

Son excelentes artesanos: la cerámica Pemón es de la mejor elaborada, y por ende, sus ollas constituyen un producto tradicional de comercio. Además, tejen chinchorros y cestas de fibras vegetales. Algunos de ellos participan en el turismo. Construyen tres tipos de vivienda: la maloca o waipá, el tapuy y el tapuruka. La más común es la waipá, una casa redonda de tipo habitacional con suelo de tierra apisonada, paredes de bahareque y techo de palma y paja, con una o dos puertas de entrada y con pocas ventanas. También viven en churuatas. Los Pemón son muy alegres, festivos y cordiales; en general, son monógamos aunque está permitida la poligamia.

 .- Akawaio y Yabarana: Conocidos también como Waika están ubicados en la frontera del estado Bolívar con la Guyana. Sus características culturales son semejantes a la de los Pemón; Akawayo (807 individuos), Yavarana (318 individuos).

.- Kariña o Kari’ña: (16.686 individuos). Viven en pequeños enclaves en el centro y sur del estado Anzoátegui y al norte del estado Bolívar, en las riberas del río Orinoco (estados Bolívar, Apure y Delta Amacuro) y en el estado Monagas.  Muchos de ellos han emigrado a El Tigre y Ciudad Bolívar.

El largo contacto de los Kariña con los criollos ha ocasionado un alto nivel de aculturación en sus comunidades; no obstante, ellos combinan los elementos socioculturales, religiosos y lingüísticos autóctonos con lo criollo.  Viven en casas de palma, en viviendas rurales y en viviendas típicas del campesinado venezolano. Se dedican a la ganadería vacuna y porcina, a la avicultura, a la cestería, a la cerámica y al comercio. Las plantas alimenticias básicas de los cultivos de los Kariña son la yuca, el maíz, el frijol y el plátano, entre otros.

Tienen una buena organización social, la familia extendida está formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros y sus hijas casadas, más los maridos de ellas y sus hijos. Cada comunidad es autónoma, las decisiones relevantes se toman por consenso; la figura del “dopooto” o capitán ejerce un liderazgo centrado básicamente en su capacidad de negociación y persuasión. La transmisión cultural depende de los ancianos, quienes garantizan la continuidad del idioma y las tradiciones más ancestrales de su cultura. Su sistema de orientación está relacionado directamente con el Sol.

.-Yukpa: (6.688 individuos censados), conocidos como motilones mansos, se encuentran ubicados en la Sierra de Perijá, desde el río Santa Rosa al Guasare, en el norte del estado Zulia.  

Sus viviendas son extremadamente sencillas entre las que se distinguen tres tipos: una con techos de dos aguas, otra de forma circular y la paravientos. Los techos son de palma o de hojas de bijao y casi todas carecen de paredes. Los Yukpa son monógamos, visten como los criollos, aunque algunos de ellos aún utilizan una manta típica rectangular con un hueco por donde pasan la cabeza; las mujeres utilizan dos de éstas, una como falda y otra para el torso dejando el busto al descubierto. Suelen adornarse con collares de semillas ensartadas en hilos de algodón.

Se alimentan a base de frutas silvestres y practican la siembra del maíz y la yuca dulce, el plátano y el cambur. El cultivo del café se ha extendido por todas las comunidades y constituye el cultivo comercial más importante.  La agricultura de tala y quema sigue siendo su principal actividad de subsistencia, complementada por la caza, la pesca, la recolección y una incipiente ganadería.Trabajan la cestería y los textiles.


.- Yekuana o Makritare: (6.523 individuos) etnia con un talento para la navegación que les permitió establecerse en un amplio territorio fluvial. Habitan las orillas y los márgenes de una serie de ríos tributarios del Orinoco que abarcan unos 30,000 kilómetros cuadrados del territorio actual de los Estados Bolívar y Amazonas. Son excelentes tejedores de cestas y su fuerte personalidad étnica les ha provisto de buenos dirigentes, muy capaces, aunque carentes de educación formal.

.- Panare o E’ñapa: (3.133 individuos) ubicados en la zona noroeste del estado Bolívar: Caicara, La Urbana, Túriba.  Grupo de economía recolectora y en menor medida agrícola, confrontan el peligro de ser desplazados por los criollos y sometidos por los misioneros.

.- Warao o Guaraúno: es el segundo pueblo indígena más numeroso de Venezuela, formado por 36.028 personas censadas. Habitan en los Estados Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, Bolívar y Monagas así como la Guayana Esequiba. Su nombre refiere a su inseparable curiara; son principalmente pescadores, cazadores de arco y flecha, recogen frutos silvestres, miel y cultivan algunos productos; actualmente, se dedican también a la explotación de la madera y de la palma de manaca y moriche. Algunos trabajan en las fábricas de procesamiento de la palma de manaca, para la elaboración del palmito. En los conucos siembran ocumo chino, yuca dulce y amarga, plátano, cambur y caña de azúcar, siembran maíz y arroz.

Viven en palafitos que ubican a orillas de los ríos y que varían de tamaño; los hay donde habitan desde 20 hasta 300 personas. Generalmente no tienen paredes ni divisiones internas. El mobiliario principal es el chinchorro que se coloca al lado de un fogón de barro, que ofrece calor en las frías noches y ahuyenta los mosquitos. 

Son muy explotados por los misioneros y los dueños de aserraderos y arrozales, carecen de liderazgo representativo y atraviesan por gravísimos problemas médico-asistenciales. Se distinguen por la abundancia y variedad de su literatura oral y su música. La autoridad en las familias la ejerce el suegro del esposo. Tienen sistemas de parentesco muy estrictos y se casan muy jóvenes. Actualmente visten a la usanza de los criollos, aunque aún se puede ver a algunos hombres vistiendo el guayuco. Las mujeres suelen adornarse mucho con semillas y huesos de animales.

c. Los Yanoamama                                                                         
Agrupa a las etnias Yanomami y Sanema.

.- Yanomami: (12.234 individuos). Es una de las etnias más estudiadas de la Amazonia venezolana y habitan entre la Sierra Parima y el Orinoco, particularmente las cuencas de los ríos Ocamo, Manaviche y Mavaca.  Sus actividades económicas son la recolección, la caza y la pesca. Su pelo lacio y negro es cortado de forma redonda y su cuerpo va pintado. Algunos hombres utilizan prendas multicolores de plumas y se perforan las orejas y el tabique nasal. La cestería es realizada por las mujeres.

.- Sanema: (2.058 individuos). 


Otros grupos

.- Los Guahibo o Hiwi: (14.750 individuos), habitan en los Estados Amazonas, Apure y la zona circunvecina a Puerto Ayacucho. En Colombia habitan las llanuras entre el Meta y el Vichada. Son cazadores, pescadores y recolectores. En Apure también se les conoce como Chiricoas y Cuibas. Mientras en el Estado Apure son una población perseguida, en el Amazonas cuentan con algunos dirigentes y tienen cierto acceso a la educación formal.

.- Los Piaroa o Wótuha: (14.494 individuos) Se autodenominan Aruwá o dueños de la selva y están ubicados en el Estado Amazonas, en la selva tropical de la región Orinoco-Ventuari. La lengua Piaroa es independiente y son cazadores, recolectores y agricultores. La influencia de las misiones protestantes es perjudicial, agravada por la crisis demográfica y médico-sanitaria que sufre esta población.  

.- Los Yaruro o Pumé: (8.222 individuos). Se encuentran en el centro y el sur del estado Apure entre los ríos Arauca y Cinaruco. Su lengua es independiente y su agricultura, de tala y quema, es muy incipiente. Son pescadores hábiles y hacen cestería, cerámica, curiaras y hamacas. Los shamanes son tanto hombres como mujeres y se caracterizan por un alto grado de conciencia étnica y un fervor mágico-religioso intenso; no cuentan con dirigentes propiamente dichos.

.- Los Chibcha
En Venezuela este grupo está representado por los Barí.     
                                                                            
.- Barí: son los mal llamados "Motilones bravos”. (1.520 individuos). Es un grupo situado en la Sierra de Perijá, estado Zulia. Son considerados agricultores excepcionales y de cultura integrada. Tienen fama de violentos ya que antes de 1960 se les recuerda en fuertes enfrentamientos. Su población ha mostrado un incremento tanto en Venezuela como en Colombia.
.- Los Puinave:(773 individuos)
.- Los Hoti o Jodi (643 individuos)

.- Sape: grupo casi extinto de filiación desconocida del Alto Paragua en el estado Bolívar. 

.- Arutani: Este grupo, también conocido como Anaké, está casi extinto y es de filiación desconocida. Están ubicados el Alto Paragua, estado Bolívar. Uno de los 10 primeros ríos de este estado lleva el nombre de la etnia.
 (Consulta; 2011, julio, 04)  
                                                    
Fuente: Erika Wagner (Consulta; 2012, febrero, 02)